En toda empresa que se manejen equipos debe haber un control de estos, de cómo están funcionando, para qué se están utilizando y, aún más importante, se debe tener un correcto mantenimiento de estos equipos procurando mantenerlos en su funcionamiento óptimo. Para esta última necesidad, se generan revisiones periódicas cada determinado tiempo o cada número de usos, mejor conocido como un mantenimiento preventivo del equipo. Aunque esta es sea la forma correcta y la mas usada para llevar los equipos, no garantiza un modelo completamente eficiente de trabajo, ya que este tipo de mantenimiento se hace durante tiempos muy específicos y, en ocasiones, el uso del equipo no es el mismo, lo que genera variables que no se tienen en cuenta dentro del mantenimiento preventivo.
«En las empresas, siempre habrá fallas inesperadas y no pronosticadas, causando tiempos muertos en la producción y gastos innecesarios en reparaciones, lo que solo se traduce en pérdidas para la empresa»
Siendo así, el mantenimiento preventivo es necesario, pero no es suficiente. Para un completo y eficiente control de los equipos existe el mantenimiento predictivo, un tipo de mantenimiento que consiste en una serie de acciones y técnicas que se toman y aplican con el fin de detectar posibles fallos futuros y evitar que se conviertan en una falla mayor. Cuando se hace un correcto y efectivo mantenimiento predictivo, los mantenimientos solo se realizan en las máquinas cuando es necesario, reduciendo las piezas y los costos de mano de obra asociados con los reemplazos y reparaciones.
Para aplicar un correcto mantenimiento preventivo, se debe tener un control en tiempo real de los equipos y la opción más rápida ante este problema es pensar en inspecciones, que tendrán que ser presenciales, rutinarias, agendadas y periódicas para lograr tener un monitoreo de los equipos y garantizar su buen funcionamiento; pero todo esto conlleva a una gran cantidad de tiempo invertido y sin mencionar todo el papeleo que esto genera.
¿Cómo más podemos solucionar este problema?
Para evitar el desperdicio de tiempo en cada inspección rutinaria podemos pensar en la implementación de tecnología de Telemetría (Mediciones a distancia), una opción que garantiza obtener los datos sin necesidad de una persona estar al lado del equipo registrando valores; pero aún seguimos con el problema del papeleo y aún más, la telemetría no me garantiza sistemas inalámbricos, por lo que, en teoría, tendría un nuevo problema: ¿Qué hago con todos esos cables?
«El IoT (Internet of Things) o Internet de las cosas»
Avancemos un poco más en los nuevos desarrollos tecnológicos e incursionemos en el concepto de IoT. El IoT (Internet of Things) o el internet de las cosas permite la interconexión de equipos a través del internet, lo que permite que estos se puedan comunicar entre ellos de manera inalámbrica y podamos obtener los datos necesarios para su control y sin tener que utilizar cables de manera innecesaria que solo causarían más desorden. El IoT presenta una solución bastante completa y eficiente para su implementación a nivel empresarial ya que evita el papeleo ya que permite el almacenamiento de la información en una nube de internet, pero no es un concepto fácil de desarrollar y su implementación no es algo sencillo, ya que requiere de equipos y diferentes formas de mantener el control de las variables de los equipos ¿Qué puedo hacer para implementar IoT en mi empresa?
Para todos estos problemas nuestra empresa ha desarrollado HTM Mantenimiento y la novedosa herramienta Hi Tech Sensors, juntas se convierten en un proyecto que presenta la implementación de la telemetría y la IoT de una manera sencilla y eficiente: Instalación de nuestros sensores inteligentes en los equipos junto con un aplicativo web, lo que permite un monitoreo completo de las variables requeridas del equipo en tiempo real y a la mano desde cualquier dispositivo que tenga acceso a internet. Lleve el control de todos sus equipos en cualquier momento y desde cualquier parte del mundo solo con su dispositivo móvil. De esta forma, de una manera fácil, podrá monitorear todos los equipos necesarios de su empresa, manteniendo un respectivo control de estos y previniendo cualquier error inesperado garantizando un mejor funcionamiento y, aún mejor, una mejor calidad en todos sus productos y menos pérdidas para su empresa.
«Lleve el control de todos sus equipos en cualquier momento y desde cualquier parte del mundo solo con su dispositivo móvil»